sábado, 1 de marzo de 2025

 

La Importancia de la Empatía y la Compasión en el Islam

El Islam es una religión de misericordia, justicia y compasión. Allah, en Su infinita sabiduría, ha ordenado a los creyentes que sean amables y compasivos entre sí, pues esta es una de las características más sublimes del carácter profético. Nuestro amado Profeta Muhammad () fue enviado como una "misericordia para los mundos" (Surah Al-Anbiya, 21:107), y su vida es un ejemplo de amor, paciencia y empatía hacia los demás.

¿Por qué es tan importante la empatía en el Islam?

La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, de sentir su dolor y alegrías como propios. En el Islam, esto no es solo una recomendación, sino una obligación moral que fortalece la hermandad en la Ummah.

El Profeta Muhammad () dijo:

"Ninguno de vosotros será un verdadero creyente hasta que quiera para su hermano lo que quiere para sí mismo."
(Sahih al-Bukhari 13, Sahih Muslim 45)

Este hadiz nos enseña que nuestra fe está incompleta si no desarrollamos la compasión y el deseo genuino de bienestar para los demás.

El Corazón Misericordioso del Profeta ()

El Mensajero de Allah () era el mejor ejemplo de empatía. Se preocupaba profundamente por su comunidad, trataba a los huérfanos con ternura y a los pobres con generosidad. Aun cuando era tratado con crueldad, respondía con paciencia y amor.

Un ejemplo notable ocurrió cuando visitó la ciudad de Ta'if, donde fue insultado y apedreado por sus habitantes. En lugar de maldecirlos, el Profeta () elevó sus manos en súplica y pidió a Allah que guiara a su pueblo, diciendo:

"Oh Allah, perdónalos porque no saben lo que hacen."

Este acto de compasión nos muestra cómo el Islam nos enseña a responder al odio con amor y al mal con el bien.

¿Cómo podemos practicar la empatía en nuestra vida diaria?

  1. Escuchar con atención – A veces, las personas solo necesitan ser escuchadas con paciencia y sin juicio.
  2. Dar sin esperar nada a cambio – La caridad no es solo dar dinero, sino también dar amor, tiempo y apoyo.
  3. Sonreír y ser amables – El Profeta () dijo: "Sonreírle a tu hermano es una caridad" (Tirmidhi, 1956).
  4. Perdonar y tener paciencia – Allah ama a los que perdonan y se mantienen firmes en el bien.

Conclusión

La empatía es la llave para fortalecer nuestra relación con Allah y con las personas que nos rodean. Es a través del amor y la compasión que podemos construir una sociedad más justa y unida. Que Allah nos haga personas de buen corazón y nos conceda la capacidad de ver a los demás con los ojos de la misericordia.

 

 

lunes, 1 de enero de 2024

¿Las mujeres podemos visitar las tumbas? ¿Tengo familiares cristianos, puedo ir a visitarles al cementerio?


Aprecio el esfuerzo de muchas hermanas, sobre todo las regresadas,para aprender el correcto Din de Allah (SWT) y Mensajero (sws).

Las hermanas pueden visitar tranquilamente el cementerio, según Buraida, Allah esté complacido con él, que dijo el Mensajero de Allah, la paz sea con él:
-“Hubo un tiempo en el que os prohibí la visita a las tumbas. Visitadlas, pues, ahora.”. Lo relató Muslim.
Y en otro relato: "Yo le prohibí visitar las tumbas, pero ahora id a visitarlas para que usted pueda recordar (la muerte). "Reportado por Ahmed.

Nuestra madre Aisha, Allah esté complacido de ella, que dijo:
-“El Mensajero de Allah, la paz sea con él, en las noches que acostumbraba ir con Aisha, salía para ir al Baquí'i (cementerio de Medina), al final de la noche y solía decir:
‘¡As Salamu alaikum dára qaumin múminin, wa atákum ma tu'aadun gadan muayyalún; wa inná in sha Allah bikum lahiqún! Allahumma Ighfir li ahli baquíi al garqad’.
(‘La paz sea con vosotros, casa de gente creyente. Que os llegue lo que se os ha prometido para mañana, estando entre la muerte y el día del Juicio. Y, si Allah quiere, nos encontraremos con vosotros.-¡Oh Allah! perdona a la gente de Baqui'i al garqad!’)” Lo relató Muslim.

Visitar las tumbas de los no musulmanes, se hace con el fin de aprender y recordar la muerte, por tanto, cuando el Profeta -la paz sea con él- pidió a Allah la autorización para visitar la tumba de su madre, se lo permitió y al suplicar perdón por ella, se lo prohibió. Recopilado por Muslim en su Sahih.

martes, 13 de junio de 2023

Los 10 alimentos favoritos del Profeta Muhammad (sws)


Bien sabemos que la mayoría de los alimentos naturales y poco procesados aportan grandes beneficios a nuestra salud. Sin embargo, hay algunos alimentos que fueron más amados que otros por el profeta Muhammadﷺ .
En este video os mostramos algunos de estos alimentos que son mencionados en los Hadices y en el Sagrado Corán.