miércoles, 24 de junio de 2009

El Paraíso está a sus pies...Al YAnNaH TaHtA aQDaM IL UMm


En varios versículos del Corán, Dios deja claro que el deber, la amabilidad y la gratitud hacia los padres es una parte esencial del Islam. Sin embargo, las mujeres en el Islam, particularmente las madres, han sido destacadas con el mayor respeto y devoción. Dios Mismo nos dice de las privaciones relacionadas con la maternidad.
“Le hemos ordenado al hombre ser benevolente con sus padres. Su madre le lleva [en el vientre] soportando molestia tras molestia, y su destete es a los dos años. Sed agradecidos conmigo y con vuestros padres; y sabed que ante Mí compareceréis”. (Corán 31:14)
En el tiempo del Profeta Muhammad, un hombre pidió permiso para ir en una expedición militar. El Profeta le preguntó al hombre si tenía madre, cuando él dijo que sí, el Profeta Muhammad dijo: “Quédate con ella porque el Paraíso yace junto a sus pies” (Ahmad, An-Nasai).

El Paraíso yace a los pies de las madres; ¿pero qué significan exactamente estas palabras? Simplemente que las puertas del Paraíso están abiertas para aquellos que aprecian y respetan a sus madres.

El papel de la madre en la familia islámica es igualmente importante, o tal vez más, que el papel del padre, quien es el proveedor y el protector de la familia. No solamente experimenta las alegrías como de las dificultades del embarazo y de dar a luz, sino que dedica toda su vida a criar y cuidar a sus hijos. Es su responsabilidad criarlos y educarlos para que sean seres humanos rectos y piadosos. Ella cocina, limpia, alimenta y educa; ella también es responsable de su salud espiritual, emocional y física, y de su bienestar. En retribución, los hijos les deben a sus madres cuidado, amor, afecto, respeto y obediencia. La tarea que Dios les asignó a las madres es grande y a veces abrumadora. De acuerdo con esto, la recompensa para una madre recta es nada menos que el Paraíso, y en esta vida ella es estimada y honrada.

¿Quién es más digno de buena compañía?
En una Hadiz del Profeta Muhammad, un hombre vino a preguntarle: “¿Quién entre la gente es el más digno de mi buena compañía? El Profeta le dijo: “Tu madre”. El hombre dijo: “¿Luego quién?” El Profeta dijo: “Luego tu madre”. El hombre volvió a preguntar: “¿Luego quién?” El Profeta dijo: “Luego tu madre”. El hombre volvió a preguntar: “¿Luego quién?” El Profeta respondió: “Luego tu padre”. (Sahih Al-Bujari, Sahih Muslim)

El comportamiento de los Compañeros:
Abdullah Ibn Omar, un experto líder de entre los compañeros del Profeta Muhammad, una vez vio a un hombre llevando a su madre en su espalda y circunvalando la Casa Sagrada en La Meca. Él no se quejaba ni mostraba ningún signo de molestia; en lugar de esto el seguía repitiendo una línea de poesía comparándose a sí mismo con un camello. El miró a Abdullah Ibn Omar y le preguntó si al hacer esto se liberaba de su deuda con su madre. Ibn Omar dijo: “No. Ni siquiera has pagado una punzada del dolor que ella sintió cuando te dio a luz”.
Otro compañero de los primeros días del Islam, Dhibyan Ibn Ali Az-Zowri, también solía viajar con su madre a La Meca. El viaje era largo y muy caluroso; al lado del camino durante sus viajes, cavaba un pequeño pozo y lo llenaba con agua fresca. Él entonces se volvería a su madre y decía: “Madre, siéntate en esta agua fresca para que te refresques”.
Los musulmanes que son obedientes a Dios nunca pueden ser desobedientes o irrespetuosos con sus padres. Una gran recompensa es ofrecida a aquellos que traten a sus padres, especialmente a sus madres, con afecto y gentileza, pero una severa advertencia es también dada. El peligro de ser irrespetuoso es ilustrado en el siguiente dicho del Profeta Muhammad:
Un hombre vino al Profeta Muhammad y dijo: “Un hombre joven se encontraba agonizando y la gente le pedía que diga que no hay divinidad sino Dios, pero él es incapaz de hacerlo. El Profeta entonces preguntó: “¿Este hombre ofreció sus oraciones?” La respuesta fue sí. El Profeta entonces fue a ver al hombre y trató de alentarlo a decir que no hay divinidad sino Dios. Aun así éste era incapaz de pronunciar las palabras. El Profeta Muhammad entonces llamó a la madre del hombre que moría, la madre a la que él había desobedecido persistentemente.
Cuando ella apareció, el Profeta le preguntó: “Respetada mujer, ¿es él tu hijo?” Ella contestó que sí. Entonces preguntó: “Respetada mujer, ¿si nosotros amenazáramos con arrojar a tu hijo dentro de un fuego rabioso, tú recomendarías que él fuera perdonado?” La mujer contestó que ella definitivamente pediría que él fuera perdonado. El Profeta entonces le dijo: “Entonces declara, haciendo a Dios y a mí tus testigos, que tú estás ahora complacida con él”. La anciana mujer de buena gana declaró: “Oh Dios, Tú y tu Profeta son mis testigos de que yo estoy complacida con este amado hijo mío”. El Profeta entonces se volvió hacia el hombre que moría y le pidió que recitara: “No hay divinidad sino Dios, Él es el Único y no tiene socio, y atestiguo que Muhammad es Su siervo y Su mensajero”. (At Tabarani, Ahmad)
Debido al perdón de su madre, el hombre fue capaz de recitar las palabras que, por la Gracia y la Misericordia de Dios, pudieron haberle permitido entrar al Paraíso. El buen trato a los padres puede ser la llave para el Paraíso; por otra parte, el mal comportamiento hacia ellos puede resultar en el castigo en el fuego del Infierno.

Un hombre llamado Zacaría-Ibn-Ibrahim dijo: "Yo era un cristriano que abrazó el Islam e hizo la peregrinación a la Casa de Dios. Tuve el honor de visitar al Imam Sadiq (P.) y le dije que recientemente me había convertido del Cristianismo al Islam. El Imam Sadiq (p.) preguntó: "¿Qué beneficio ha encontrado en el Islam para abrazarlo? Yo cité el versículo del Corán, el cual dice así:
"…Tú no sabías lo que eran la Escritura y la Fe, pero hemos hecho de él luz con la que guiamos a quienes queremos de nuestros siervos..." (Corán Sura 42:52)
El Imam (p:) dijo: "Así, Dios te guió hacia el Islam e iluminó tu corazón con Su Luz"
Entonces rezó por mí para que recibiera más guía.
Entonces le informé que mis padres y parientes permanecían siendo cristianos, y mi madre era ciega, entonces le pregunté:. ¿Es conveniente para mí que viva con ellos y tenga relaciones de parentesco? El Imam Sadiq (p.) preguntó: "¿Ellos comen cerdo? Dije: "No". Entonces el Imam dijo: "No es incorrecto que te sociabilices con ellos" y agregó: "Ten cuidado de tu madre y sé benevolente con ella, y cuando muera debes arreglarle tú mismo las cuestiones de su funeral."
Cuando volví de mi peregrinación a la Meca y llegué a Kufa, me mostré benevolente con mi madre tal como me lo había recomendado el Imam. La alimenté yo mismo, arreglé sus ropas, peiné su cabello y la serví de la mejor manera.
Cuando ella se enteró que yo cambié de creencia, ella dijo: "Hijo mío, en otros tiempos, cuando profesabas nuestra religión, no actuabas de este modo. ¿Cuál es la razón de tanto afecto desde que abrazaste el Islam?"
Le dije: "Un descendiente del Profeta (B.P.) me ha recomendado que actúe de este modo"
Ella dijo: "¿El es tu Profeta?
Le dije: "¡No! No vendrá otro Profeta luego del nuestro. El es un hijo del Profeta
Ella dijo: "Estas recomendaciones son las mismas a las de todos los profetas, pero tu religión es mejor que la mía. Guíame para volverme una musulmana. "
Yo le enseñé el camino del Islam, y ella se hizo musulmana, realizó las oraciones del mediodía, la tarde, el crepúsculo y la noche. Pero se sintió enferma en medio de la noche. Yo me quedé junto a su cama y la asistí.
Ella dijo: "¡Hijo mío! repite para mí las palabras islámicas de fe". Así lo hice y ella las repitió, y murió esa misma noche.
A la mañana siguiente, la ceremonia fúnebre fue realizada por un grupo de musulmanes según los ritos islámicos, y yo recité una oración por el cadáver y la enterré con mis propias manos. (Kafi, Vol. 2 P. 16, Buharil-Anuar, Vol.74)

الملائكة Ángeles (Malaika)




El señor de los mundos ha creado diferentes criaturas con distintos propósitos y, entre ellas, se encuentran los ángeles. Son criaturas hechas de pura luz creadas para obedecer a Allah y servirle como mensajeros. En cambio, los hombres, hechos a partir de arcilla, y los genios (yinnat), hechos del "fuego sin humo", fueron creados para adorar a Allah.
Los ángeles se dividen en diferentes jerarquías. Cuatro pertenecen al rango superior: Yibril, mensajero de Allah y ángel de la Revelación; Mijail, que anota y sopesa los actos de los hombres; Izrail, el "ángel de la muerte", que recoge el último aliento de los moribundos; e Israfil, el que hará sonar la trompeta el Día del Levantamiento. En una jerarquía inferior encontramos otros dos ángeles cuyos nombres y funciones conocemos: Ridwan, el ángel que guarda la puerta del Jardín (paraíso) y Malik, el custorio de la puerta de la Gehena o Yahannam (infierno). Además, cada persona tiene dos ángeles que le guardan día y noche y dos ángeles que anotan sus buenas y malas acciones en su Libro.

sábado, 25 de abril de 2009

LaS CuaTrO EsPoSaS...

Había una vez un rey que tenia cuatro esposas.
Él amaba a su cuarta esposa mas que a las demás y la adornaba con ricas vestiduras y la complacía con las delicadezas más finas. Solo le daba lo mejor.
También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro.
También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que el rey tenia un problema, confiaba en ella Para ayudarle a salir de los tiempos difíciles.
La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca. Sin embargo, el no amaba a su primera esposa y aunque ella le amaba profundamente, apenas si el se fijaba en ella.
Un día, el rey enfermo y se dio cuenta de que le quedaba poco tiempo.
Pensó acerca de su vida de lujo y cavilo: Ahora tengo cuatro esposas conmigo pero, Cuando muera, estaré solo".
Así que le pregunto a su cuarta esposa: "Te he amado mas que a las demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con esmero. Ahora que estoy muriendo, "?Estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?" "?Ni pensarlo!", Contesto la cuarta esposa y se alejo sin decir mas palabras. Su respuesta penetro en su corazón como un cuchillo filoso.
El entristecido monarca le pregunto a su tercera esposa: "Te he amado toda mi vida. Ahora que estoy muriendo, ¿Estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?" "No!", Contesto su tercera esposa. "La vida es demasiado buena! Cuándo mueras, pienso volverme a casar!" Su corazón experimento una fuerte sacudida y se puso frió.
Entonces pregunto a su segunda esposa: "Siempre he venido a ti por ayuda y Siempre has estado allí para mí. Cuando muera, estarías dispuesta a Seguirme y ser mi compañía?" Lo siento, no puedo ayudarte esta vez!", contesto la segunda esposa. "Lo mas que puedo hacer por ti es enterrarte". Su respuesta vino como un relámpago estruendoso que devasto al rey.
Entonces escucho una voz: Me iré contigo y te seguiré doquiera tus vayas".
El rey dirigió la mirada en dirección de la voz y allí estaba su primera esposa. Se veía tan delgaducha, sufría de desnutrición.
Profundamente afectado, el monarca dijo: Debí haberte atendido mejor cuando tuve la oportunidad de hacerlo!"
En realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas.
Nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo. No importa cuanto tiempo y esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien, nos dejara cuando muramos.
Nuestra tercera esposa es nuestras posesiones, condición social y riqueza. Cuando muramos, Irán a parar a otros.
Nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos.
No importa cuanto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo mas que podrán hacer es acompañarnos hasta el sepulcro.
Y nuestra primera esposa es nuestra alma, frecuentemente ignorada en la búsqueda de la fortuna, el poder y los placeres del ego. Sin embargo, nuestra alma es la única que nos acompañara doquiera que vayamos. Así que, cultívala, fortalécela y cuídala ahora!
Es el mas grande regalo que puedes Ofrecerle al mundo. Déjala brillar!
Reflexión: El alma de cada uno es lo que hay que cuidar intruir y alimentar, el cuerpo humano no solo está compuesto por cuerpo sino por cuerpo y alma, si nos preocupamos del cuerpo cuidandolo y alimentandolo pues por lo menos deberíamos hacer lo mismo e incluso mas con nuestra alma. Pues como dice en el Coran quien la Cuida y la Instruye y la trabaja será de los bienaventurados. Es viene alusión que es el alma del ser humano la que rendirá cuentas ante Allah , porque el cuerpo humano cuando muera desaparecerá y quedará solo el alma.
Que Allah nos guie a cultivas nuestra Alma (Ruh) en todos los mandamientos y prohibiciones. Amin

Algunas Suplicas Para Situaciones Cotidianas:

Al salir de casa

(Salgo) en el nombre de Allah. Confío en Allah.Y no hay poder ni fuerza sino en Allah.
Bismi LAHi, tawakaltu a'la LAH, wa la haula wa la kuata ïla biLAH
------------------------------------
Al entrar en casa

Oh, Allah, te pido bendiciones al entrar y salir de esta casa.En el nombre de Allah entramos y en su nombre salimos.Y en Allah, nuestro creador, confiamos.
LAHoma ìnì as'aluka jaira almulayi ua jaira almajrayi.Bismi LAHi walayna ua bismi LAHI jarayna, ua a'la LAHI rabana tauakalna
------------------------------------
Al comenzar cualquier obra o acción

En el nombre de Allah, el misericordioso, el compasivo.
Bismi LAHi Ràhmani Ràhim
------------------------------------
Cuando queremos hacer algo

Si Allah quiere.
Incha'a LAH
------------------------------------
Al despertarse

Las alabanzas sean para Allah, que nos dió la vida después de darnos la muerte y a él volveremos (el Último Día).
Alhamdoli LAHi ladhi Ahyana ba'da an amatana wa ilaihi nushur
------------------------------------
Al irse a dormir

Allah, en tu nombre vivo y muero.
LAHoma Bi'ismika amutu ua ahya
------------------------------------
Súplica de la mañana y de la tarde

Oh, Allah, con tu ayuda comienzo este día y con tu ayuda comienzo esta tarde, y con tu ayuda será mi muerte y a ti hemos de volver.
LAHoma, bika asbahna ua bika bika amsayna ua bika nahya ua bika namut ua ilaika nushur
------------------------------------
Cuando nos asaltan malos pensamientos

Pido la protección de Allah frente al maldito demonio.Creo en Allah y su Mensajero.
Audhu biLAHi mina shaitani rayim, amantu biLAHi wa rasuluhu
------------------------------------
Al oir buenas noticias

Bendito sea Allah; sea su voluntad.
Alhamdoli LAHi.Masha'a LAH
------------------------------------
Para aumentar el conocimiento

Señor, aumenta mis conocimientos.
Rabì, zidni i'lma
------------------------------------
Antes de entrar en el baño con el pie izquierdo

Señor, pido tu protección frente al demonio y frente a todos los demonios.
LaHoma ìni audhu bika mina aljubthi ua aljaba'ith
------------------------------------
Después de salir del baño con el pie derecho

Busco tu perdón. Las alabanzas sean para Allah, que apartó de mí la incomodidad y me dió alivio.
Ghufra'nak, Alhamdoli LAHi ladhi adhaba a'ni al'adha ua a'fani
------------------------------------
Al saludar a un musulmán

Contigo sea la paz, la misericordia y las bendiciones de Allah.
Asalumu alaikom ua rahmatu LAHi ua barakatuh
------------------------------------
Al contestar al saludo de un musulmán

Y contigo sea la paz, la misericordiade Allah y sus bendiciones.
Alaicom asalam ua rahmatu LAHi ua barakatuh
------------------------------------
Antes de tomar una comida

En el nombre de Allah, y con las bendiciones de Allah.
Bismi LAH ua a'la barakati LAH
------------------------------------
Después de haber comido

Las alabanzas sean para Allah, que nos dió alimento y bebidahechos entre los musulmanes.
Alhamdoli LAH ladhi at'amana ua saka'na ua ya'alana mina al muslimin
------------------------------------
Al agradecer a alguien

Que Allah te recompense bien.
Yazaka LAHo jairan
------------------------------------
Al romper el ayuno

Oh, Allah, he ayunado por ti y en ti creo y con tu provisión rompo mi ayuno.
LAHoma laka sumtu, ua bika amantu, ua a'la rizkika aftartu
------------------------------------
Al estornudar

Alabado sea Allah.
Alhamdoli LAH
------------------------------------
Respuesta del que escucha

Que Allah tenga piedad de nosotros.
Iarhamuka LAH
------------------------------------
Ante las dificultades

Allah nos basta pues es la mejor ayuda. Y en Allah confiamos.
Hasbuna LAH ua ni'ima al uakil ua a'la LAHi tauakalna
------------------------------------
Ante la pérdida de una persona

En verdad, a Allah pertenecemos y a él hemos de volver.
Ìna li LAHi ua ìna ilaihi rayì'un
------------------------------------
Al subir al coche o cualquier medio de transporte

Las alabanzas sean para Allah. Gloria a Allah que ha puesto este medio bajo nuestro control cuando no sabríamos controlarlo.En verdad es nuestro sustento y a él hemos de volver.
Alhamdoli LAH, subhana ladhi sajara lana hadha ua ma kuna lahu mukrinin, ua ila Rabina munkalibun
------------------------------------
Al comenzar un viaje

ALLAHu akbar, ALLAHu akbar, ALLAHu akbar. (ALLAH es el más grande)Gloria a Allah que ha puesto este medio bajo nuestro control cuando no sabríamos controlarlo. En verdad es nuestro sustento y a él hemos de volver.Oh, Allah, facilitanos este viaje y acorta la distancia a nuestro destino. Oh, Allah, eres nuestro compañero en este viaje y el protector de mi familia. Busco tu protección frente a los rigores del viaje, frente a las calamidades y frente a un mal regreso a mis pertenencias, esposa e hijos.
ALLAHu akbar, ALLAHu akbar, ALLAHu akbar.Subhana ladhi sajara lana hadha ua ma kuna lahu mukrinin, ua ila Rabina munkalibun.LAHoma hauen alaina safarana hadha ua itui alaina bu'idah, LAhoma anta sahibu fi safar ua al jalifatu fi al'ahl, LAHoma ìni audhu bika min ua'tha'i safar ua ka'abati al'mandhar ua su'i al'munkalabi fi al'mali ua al'ahl ua al'ualad

aTeNToS DuRaNTe La ORaCiON!!

Hay actos que son indeseables y atentan contra la dignidad de la oración. La oración debe ofrecerse siempre con la certeza de hallarse en la presencia de Dios. Éstos son los Makruhat:

# Distraerse con la propia ropa.
# Mirar a ambos lados o hacia arriba.
# Mantener los ojos cerrados.
# Ofrecer la oración sin cubrirse la cabeza.
# Colocar el pie sin que los dedos apunten hacia la Qibla durante la postración o levantar el pie de la superficie en esta posición.
# Comenzar la oración teniendo apetito mientras la comida está dispuesta en la mesa.
# Continuar la oración a pesar de la necesidad de ir al servicio.
# Rezar en un cementerio frente a una tumba.
# Efectuar la oración con vestiduras muy ceñidas que resulten incómodas.
# Rezar en un entorno inadecuado, por ejemplo, un establo, redil o un mercado público bullicioso.
# Apoyar el peso del cuerpo en una sola pierna o realizar actos que sean indignos de la oración.
# Rezar en un lugar público sin utilizar un Sutra. Sutra es un objeto colocado delante del orante para delimitar el lugar de la oración.
# Saludar con un ademán de la cabeza para responder al saludo Assalamo aleikum durante la oración.
# Rezar sin enjuagarse la boca después de comer.
# Cambiar el orden de los Suras en la oración, es decir, recitar Suras que aparecen posteriormente en el Santo Corán en el primer Rakat y los que aparecen antes, en el siguiente Rakat.
# Colocar las manos debajo de la frente durante la postración.
# Apoyar el vientre sobre algún objeto durante la postración.
# Extender los antebrazos en el suelo durante el Salldah.
# Recitar versículos coránicos durante el Raku o Salldah.
# Anticiparse al Imam, es decir cambiar de postura antes de él.

Mustahibbat (actos convenientes) durante la oración
Lo siguiente, que contribuye al estilo y modo de realizar la oración, es decir, a su belleza y excelencia, se denomina Mustahibbat de la oración. El término Mustahibbat significa preferible y digno de elogio. Sin embargo, no es obligatorio ni esencial, ni forma parte del Sunnat de la oración.

# Mirar fijamente hacia el punto en que se apoya la cabeza durante la postración.
# Colocar las manos sobre las rodillas con los dedos extendidos al efectuar el Raku.
# Mantener las manos paralelas a los costados en la posición de Qauma.
# Postrarse de forma que las rodillas se apoyen en el suelo en primer lugar, siguiendo las manos, nariz y frente.
# Levantarse del segundo Rakat después de la postración sin apoyo alguno.
# Colocar las manos en el regazo, cerca de las rodillas, de forma que los dedos extendidos apunten hacia la Qibla.
# Sentarse apoyado en el pie izquierdo en la posición Qadah y Llilsa, colocando el pie derecho de forma que los dedos apunten a la Qibla.
# Después de la recitación del Sura Fatiha, recitar en el primer Rakat versículos coránicos más extensos que en el segundo.
# Para el orante que sigue al Imam, decir Amin y Rabbana wa lakal hamd en voz alta.

Actos que invalidad la oración
Los siguientes son actos incompatibles con la oración, haciéndola nula:

# No mantener el estado de la ablución.
# Comer o beber mientras se observa la oración.
# Hablar o responder a alguien durante la oración.
# Reírse durante la oración
# Volver el rostro hacia la derecha o la izquierda mientras se reza

martes, 6 de enero de 2009

JeSúS eN eL iSLaM

Jesús, hijo de María (Isa ibn Maryam, la paz sea con él) ocupa un importantísimo lugar en el Islam como profeta y mensajero de Allah, y también tiene un papel esencial en la escatología islámica. A continuación veremos qué dicen el Sagrado Corán y los Hadices sobre él.

Jesús en el Sagrado Corán:

Dice Allah en el Sagrado Corán de Jesús y María: "Y Nos hicimos del Hijo de Maryam y de su madre un signo (milagroso)" (Corán, XXIII, 50). Dice también que nació de una virgen: "Cuando dijeron los ángeles: ¡Maryam! Allah te anuncia una palabra procedente de Él, cuyo nombre será el Ungido ('Masih', o 'Mesías', en árabe), Isa hijo de Maryam; tendrá un alto rango en esta vida y en la Última; y será de los que tengan proximidad (a Allah). En la cuna, y siendo un hombre maduro, hablará a la gente y será de los justos. Dijo (María): ¡Señor mío! ¿cómo voy a tener un hijo, si ningún hombre me ha tocado? Dijo (Allah): Así será. Allah crea lo que quiere; cuando decide un asunto, le basta decir: 'Sé'. Y es." Corán, III, 45-47). También dice: "¡Gente del Libro! (expresión que engloba a cristianos, judíos y sabeos) : No saquéis las cosas de quicio en vuestra práctica de adoración, ni digáis sobre Allah nada que no sea la verdad. Ciertamente el Ungido, hijo de Maryam, es el mensajero de Allah, su palabra depositada en Maryam, y un espíritu procedente de Él. Creed, pues, en Allah y en su mensajero y no digáis 'tres'; es mejor para vosotros que desistáis. La verdad es que Allah es un Dios Único. ¡Está muy por encima, en su gloria, de tener un hijo! Suyo es cuanto hay en los cielos y cuanto hay en la tierra. Y Allah basta como Guardián. El Ungido no desprecia ser un siervo de Allah. Ni los ángeles que están cerca de Él. Pero aquel que desprecie adorarle y se llene de soberbia... Todos serán reunidos para volver a Él." (Corán, IV, 170-171). Más adelante, dice Allah (swt) en el Corán: "Y cuando Allah dijo: ¡Isa, hijo de Maryam! ¿Has dicho tú a los hombres: 'tomadme a mí y a mi madre como dioses aparte de Allah'? Dijo (Jesús): ¡Gloria a Tí! No me corresponde decir aquello a lo que no tengo derecho. Si lo hubiera dicho, Tú ya lo sabrías. Tú sabes lo que hay en mi, pero yo no sé lo que hay en Tí. Ciertamente, Tú eres el conocedor de lo más recóndito. Sólo les dije lo que me ordenaste: ¡Adorad a Allah, mi Señor y el vuestro! Y he sido testigo de ellos mientras permanecí en su compañía." (Corán, V, 118-9) Así pues, Jesús es 'palabra de Allah' y 'espíritu proveniente de Allah', pero no es 'hijo' de Allah, que está por encima de todo lo que le atribuyen. Jesús es 'mensajero' de Allah ('rasul', profeta que trae una nueva revelación de Allah), que nos trajo el Inyil (Evangelio, en árabe), una reafirmación de la religión primordial de Allah: el sometimiento ('islam') a Él. El Sagrado Corán nos dice también que Jesús no fue crucificado en realidad: "Y por haber dicho: 'Nosotros matamos al Ungido, hijo de Maryam, mensajero de Allah. Pero, aunque así lo creyeron, no lo mataron ni lo crucificaron. Y los que discrepan sobre él, tienen dudas y no tienen ningún conocimiento de lo que pasó, sólo siguen conjeturas. Pues con toda certeza que no lo mataron. Sino que Allah lo elevó hacia Sí, Allah es Poderoso y Sabio." (Corán, IV, 156-7). Se deduce de aquí que tanto la crucifixión como el origen sobrenatural de Jesús, claves en el Cristianismo, no juegan absolutamente ningún papel en el Islam, cuyo centro es la Unidad y Unicidad de Allah, y donde la salvación procede del reconocimiento de esa Unidad y Unicidad de Allah, de la Realidad Absoluta, y no de un sacrificio mistérico expiatorio. Dios está, pues, por encima de todas las cosas, por encima de todas sus criaturas, por encima de toda apariencia de este mundo. Conviene citar aquí, a propósito de la crucifixión, los siguientes versículos del Corán: "No digáis de los que han muerto luchando en el camino de Allah que están muertos, porque están vivos aunque no os déis cuenta." (Corán, II, 153); "Y no deis por muertos a quienes han sido muertos en el camino de Allah; están vivos y reciben provisión junto a su Señor." (Corán, III, 16). El Sagrado Corán nos habla también de los milagros de Jesús, como la resurrección de muertos, el Evangelio, o el haber hecho bajar del cielo una mesa surtida de viandas. Por último, cabe señalar aquí que Jesús (la paz sea con él) también fue enviado para anunciar la venida de un profeta posterior: "Y cuando 'Isa ibn Maryam dijo: ¡Oh, hijos de Israel! Yo soy el mensajero que Allâh os ha enviado, en confirmación de lo que fue (revelado) antes de mí en la Torá y para traer la buena nueva de un Mensajero que vendrá después de mí y cuyo nombre es el Alabado ('Ahmad', o sea, Muhammad)." (Corán LXI, 6). Esto concuerda con lo que nos dice la Biblia (tres partes de la cual son de revelación divina, según el Corán: el Pentateuco, 'Tawrah',de Moisés; los Salmos, 'Zabur', de David; y los Evangelios, 'Inyil', de Jesús) sobre la venida de un profeta posterior. Así, Jesús, según Juan, 16, 7, dice: "Pero os digo la verdad: os conviene que yo me vaya. Porque, si no me fuere, el Abogado (parakletos) no vendrá a vosotros; pero, si me fuere, os lo enviaré." Sustituyendo 'Parakletos' por 'Parakleitos', que significa 'Alabado' (en árabe: Ahmad, uno de los nombres del Santo Profeta Muhammad, saws) se ve cuál es el significado de este pasaje.

Jesús en los Hadices:

Según los Hadices, o Tradiciones Proféticas (aquello que consta como dicho o hecho por el Santo Profeta Muhammad, saws), Jesús y María, su madre, no fueron tocados por Satán al momento de nacer, por eso no lloraron, algo que sí ocurre con todos los demás seres humanos. Otros hadices nos comunican que Jesús regresará poco antes del final de los tiempos para destruir al Anticristo ('Al-Masih ed-Dayyal' en árabe), que habrá previamente hundido a la Humanidad en lo más profundo, presentando una espiritualidad corrupta, donde lo malo pasa por bueno, lo falso por auténtico, etc.