lunes, 6 de junio de 2016

Cómo sobrevivir a 16 horas de ayuno

Con nuestro iman y nuestras fuerzas renovadas, muchos de nosotros comenzamos Ramadán con objetivos ambiciosos. No es una mala idea tener grandes metas, pero llevar a cabo numerosas tareas durante el ayuno de un día largo requiere un poco de planificación previa. A medida que avanza el mes tendemos a perder el entusiasmo con el que empezamos. Esto podría ser debido a un deterioro de la fuerza física o una disminución de las motivaciones espirituales. Si quieres sobrevivir a 16 horas de ayuno con el mismo entusiasmo del día 1 al 30, este artículo es para ti.

El ayuno no significa necesariamente que tengas que estar letárgico o cansado, siempre y cuando comas el tipo correcto de alimentos. La preparación de alimentos sanos y nutritivos para el suhur y el iftar es uno de los trucos más fáciles para mantenerse con energía durante todo el día.

Alimento físico

Elige carbohidratos

Incluye cereales integrales, pan integral, avena, frutas y verduras frescas (con la piel siempre que sea posible). Estos alimentos liberan azúcares a una velocidad lenta y constante. Por lo tanto, se obtiene un flujo constante de glucosa (energía) durante todo el día. Esto evitará el cansancio.

Evita la cafeína, los alimentos basura y alimentos procesados

Es aconsejable evitar las bebidas con cafeína durante el suhur porque estas bebidas deshidratan tu cuerpo, haciendo que sientas sed. Reemplaza tu taza de café o té con un vaso de leche y miel. Esto te dará la cantidad excedente de hidratos de carbono, sin efectos secundarios.comida basura

La comida basura y bebidas gaseosas agitan tu energía y tu humor con una ráfaga repentina de azúcar en el torrente sanguíneo. Este sentimiento tan energético sólo durará un período muy corto de tiempo. Es posible que te sientas lleno, pero no habrás consumido los nutrientes necesarios que tu cuerpo requiere. Los alimentos procesados causan problemas de digestión y están desprovistos de nutrientes esenciales.

Come con moderación

Evita comer en exceso en el iftar con el fin de “compensar” por no haber comido durante todo el día. Esto arrebata las enormes bendiciones que puedes obtener, cuando para tu cuerpo puede ser suficiente con una comida decente, normal!

Sé equilibrado

Algunas personas en su afán de hacer el bien cargan en exceso de trabajo a su cuerpo. Sin duda debes intentar el reto de hacer oraciones de más, pero si te sientes mareado de cansancio, si fuerzas demasiado al final faltarás al Fajr del día siguiente debido al cansancio, ya que el sueño podrá contigo.

El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos dijo que nuestro cuerpo tiene derecho sobre nosotros, para lograr un equilibrio ejerciendo a sí mismo en la oración de la noche para buscar la recompensa, la misericordia y la complacencia de Dios; sin embargo, no cargues tu cuerpo en exceso [Sahih Bujari].

Comer bien, obviamente, debe combinarse con buscar la ayuda de Allah (Subhanahu Wa’Tala) para seguir luchando durante todo el día. Esto evitará una caída en tus niveles físicos y espirituales – emocionales. Cuando te sientas apunto de renunciar debido al cansancio extremo, recuerda que no es una tarea de enormes proporciones y no difícil es cuando se tiene la ayuda de Allah!

Alimento espiritual

Disfruta del dhikr para mantener alto tu Imán. Hay muchos tipos de recuerdo; sin embargo, recitar mentalmente una dua’a o un verso sin la participación de tu corazón es sólo de boquilla. Lee y permite que tu corazón sea movido por lo que se recita.

Memoriza con el corazón

Tu corazón debe estar en sintonía con lo que pronuncian tus labios. Un día largo de ayuno será muy premiado si recuerdas a Allah (Subhanahu Wa’Tala) constantemente. Abu Hurairah (que Allah esté complacido con él) informó que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Allah dice: “Yo soy como mi siervo piensa que soy. Yo estoy con él cuando Me menciona, si él me menciona para sí, Yo hago mención de él a Mi mismo. Y si él Me menciona en una reunión, Yo hago mención de él en una asamblea mejor que esa (de los ángeles). Y si él se acerca a Mí un palmo yo me acerco a él un codo, y si él viene a Mí caminando, Yo voy a él corriendo.” [Sahih Bujari].

El dhikr lleva mucho peso en su escala de buenas acciones, a fin de recordar mucho a Allah (Subhanahu Wa’Tala). Este Ramadán, permite que tus ojos y tu corazón lloren por los pecados que cometiste. Utiliza este mes para limpiar tu corazón. Programa una hora en concreto para dhikr.

Buenas acciones físicas

Realiza buenas acciones, por pequeñas que sean. Quita una piedra de un camino o abre una puerta a alguien. Haz un hábito de sadaqah (caridad voluntaria) y dale cualquier tipo de habilidades o talentos a los necesitados. Invita a tu vecino en el iftar o ayuda a tu madre a hacer la comida; cada acción que hagas de este mes es extraordinario.

Súplica

Como persona que ayuna, las probabilidades de tener oraciones contestadas es mucho más probable; por lo tanto, aprovecha esta oportunidad para mantener una actitud positiva mediante el arrepentimiento y suplicando. Se dice: “Tres súplicas son respondidas sin lugar a dudas. La oración de los oprimidos, la oración de los viajeros, y la oración de los padres para sus hijos” [At-Tirmidhi y Abu Dawud].dua'a niño

La sensación de estar cerca de tu Señor, el Altísimo, es una de las bendiciones más gratificantes que uno puede alcanzar. Comer los tipos adecuados de alimentos va a nutrir tu cuerpo, mientras que los actos de culto espirituales nutren tu mente y alma. Espero que estos consejos te ayuden a tener un Ramadán súper productivo sin que te sienta espiritual, física o emocionalmente agotado in sha Allah!



Fuente:




domingo, 5 de junio de 2016

Preparar Ramadán con fuerza

Ramadán es uno de los meses más benditos y agradables del año. Pero para los hermanos y hermanas musulmanes, también puede ser un mes de presión, exigencias adicionales, y de ansiedad. Muchas hermanas han añadido presión para la preparación del Iftar, el cuidado de los niños, a encontrar tiempo para leer el Corán y realizar actos nawafil. Por supuesto, el estrés puede acumularse de manera temprana y comenzar a prepararse para el Ramadán con estos 10 consejos útiles y asegura un Ramadán pacífico y sereno.

1. Lee o escucha historias inspiradoras del Corán

El Corán tiene historias de mujeres justas que tenían dificultades, pero se mantuvieron pacientes y recibieron de Allah (Subhanahu Wa’Tala) recompensa como resultado. Maryam, la madre de Isa (la paz sea con él) fue acusada de actos inmorales: ella fue bendecida con un hijo virtuoso que se convirtió en un profeta noble. Asiya, la esposa del faraón, fue torturada brutalmente por su marido: Allah (Subhanahu Wa’Tala) le informó de su lugar en el Paraíso. La madre de Musa (la paz sea con él) dio a su hijo durante un período de tiempo: Allah (Subhanahu Wa’Tala) se lo devolvió y lo bendijo para convertirse en un justo profeta. A través de la paciencia, Allah (Subhanahu Wa’Tala) bendijo a estas mujeres con algo mejor de lo que estaban sufriendo.

Historias como éstas se encuentran en el Corán no son sólo para nuestro placer de la lectura. Son palabras de la inspiración que nos ayudan a través de nuestros retos más difíciles de la vida. Como preparación para el Ramadán, reserva 15 minutos todos los días para leer o escuchar una historia de estas mujeres increíbles; cuando el momento de tensión del Ramadán se acerque, tu mente se establecerá con una perspectiva positiva para que puedas hacer frente a las ocupaciones diarias con valor y paciencia aprendiendo de estos modelos a seguir.

2. Haz súplica extra y memorizarlas

Recuerda pedir a Allah (Subhanahu Wa’Tala) para que resuelva tus problemas y alivie tu estrés. Él es el que tiene el control de todo. En la Sura de la Discusión (58), Allah permite a una de las compañeras del profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) saber que Él escucha y sabe de sus quejas, y Él responde a sus preocupaciones e inquietudes.

Allah ha escuchado las palabras de la que recurrió a ti para defenderse de su esposo y en su queja suplicaba a Allah; y Allah escuchaba vuestra discusión. Realmente Allah es Quien oye y Quien ve. (Sura de la discusión: 1)

Debemos recordar que Allah (Subhanahu Wa’Tala) puede hacer fácil lo difícil. Así que recita du’a con más frecuencia para prepararte para este mes, y mientras estás en ello, trata de memorizarlas también.

Según el hadiz, el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) prescribió la siguiente suplica para el estrés: “Señor, no hay facilidad sino lo que has hecho fácil, y tu facilitas lo difícil si así lo deseas”.

Allah (Subhanahu Wa’Tala) quiere que busques Su ayuda, así que pídele a menudo por su ayuda, especialmente para ayudarte a hacer frente a las próximas tensiones del Ramadán.

3. Trabaja en ser más paciente

Haz un esfuerzo especial para trabajar este Ramadán para ser más paciente. Cuando tratemos de ser pacientes, in sha Allah, Allah hará que sea más fácil para nosotros para poder continuar.

El profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “… y el que permanece paciente, Allah le hará paciente…” [Bujari]. Debemos utilizar las dificultades de este mes bendito como una oportunidad para construir nuestra paciencia.

Aquí hay una suplica del Corán que podemos hacer pidiendo a Allah que nos ayude a ser más pacientes:

“…¡Señor nuestro! Derrama sobre nosotros paciencia y llévanos a Ti, estándote sometidos.” (Sura Al-A’raf: 126)

Por desgracia, la paciencia no es siempre un rasgo de carácter natural. Este mes, haz una nota rápida en una aplicación (por ejemplo, las notas en el iPhone) o en un bloc de notas, de las situaciones en las que no hayas ejercido la paciencia o situaciones que podrías haber manejado mejor. Tener nuestras debilidades explicadas para nosotros mismos es una forma efectiva para que practiquemos activamente la paciencia en momentos de debilidad.

4. Aprecia el estomago vacío

Sin duda, tener hambre nos puede hacer tener peor humor y irritarnos con facilidad, pero tener el estómago vacío puede también, en algunos aspectos, hacernos más tranquilos y suaves. El hambre nos frena y nos hace menos mundanos. La gente es más contemplativo durante el ayuno. A pesar de que la falta de alimentación nos puede hacer irritables, también estamos con menos energía y nos volvemos más comedidos. Debemos aprovechar este aspecto único de ayuno durante nuestros momentos difíciles, y los lunes y/o jueves hasta que Ramadán comience, para prepararnos para las dificultades físicas de este mes bendito.

5. Pasa mas tiempo con tus hijos

Una de las mayores tensiones de las madres es el mal comportamiento de los hijos. Una de las maneras más eficaces de controlar la mala conducta es por ser proactivo y pasar tiempo de calidad con nuestros hijos. Durante los primeros días de Ramadán, a menudo nos preguntamos qué hacer con el tiempo extra que tenemos de no comer. Algunos de estos ratos extra puede ser gastado jugando con nuestros hijos.

Podemos leerles historias islámicas o incluso contarles alguna que nos sepamos de memoria. ¿Qué tal jugar a Scrabble o algún otro juego entretenido? O, mejor aún, podemos buscar en Internet las tiendas que venden juegos islámicos de niños para que así jueguen divertidos y entretenidos además de aprender acerca de nuestra religión. ¿O qué tal el trabajo conjunto con los niños para diseñar carteles de Ramadán para colocar en toda la casa? Busca en Internet juegos creativos y divertidos que no cuesten nada, como juegos de adivinanzas, etc. Cambia el estrés de la frustración a la diversión.

6. Hacer manualidades o pasatiempos

Una de las mejores maneras para que nos sintamos bien con nosotros mismos es llegar a ser creativos. La creación de cosas útiles que hemos producido a partir de un trabajo duro nos hace sentir valiosos. Podemos trabajar en un edredón o hacer un ramo con flores procedentes de fuera de nuestra casa. Incluso podemos tejer una cúfica o tejer un chal para el Eid. Estas son cosas que pueden distraer nuestra mente de sentimientos irritados, nos hace sentir más tranquilos y es una gran manera de involucrar a los niños.

7. Ayudar a los demás

Se está volviendo cada vez más evidente para los psicólogos y los que trabajan con personas que tienen depresión, que una de las mejores maneras para que las personas se sientan mejor es ayudar a otros menos favorecidos que ellos mismos. Las mujeres generalmente tienen la tarea de cocinar y es fácil hacer una pequeña parte extra para dar a un vecino de edad avanzada. Pasa por su casa y ayudar a limpiarle la casa, comprale para ellos o cumple con alguna otra necesidad que puedan tener. Si conoces a una familia que no está tan bien economicamente, prepara una deliciosa comida y envíasela para que puedan disfrutar. La lista de obras de caridad es infinita y por lo general no toma mucho tiempo para hacer una o dos veces a la semana. Si inicias ahora estas acciones, se convertirán en una costumbre para el momento en que llegue Ramadán y se multiplicará tu recompensa!

8. Recuerda que este mes será un mes especial y fugaz

Sólo estará aquí durante 29 o 30 días. Darse cuenta de que es una bendición enorme que tiene que aumentar tus buenas acciones, estar más cerca de Allah (Subhanahu Wa’Tala), y es de esperar alcanzar un lugar en el paraíso. La idea de entrar en el paraíso algún día con un sinfín de placeres sólo aumentará tu alegría y así no tener tensiones o dificultades, es probable que sea un alivio para conseguir tener mas paciencia y fuerza durante los momentos más difíciles de Ramadán. Os deseo a todos un Ramadán tranquilo y sereno!



Fuente:

Texto original: http://productivemuslim.com/the-ultimate-guide-to-prepare-for-ramadan-stress/


Traducido por: https://musulmanproductivo.wordpress.com