miércoles, 26 de octubre de 2011

El Hadiz de Shaitan(completo) Y 10 Formas de Protección Contra Shaitan


10 Formas de Protección contra el Shaytan

1. Busca refugio en Allah contra el Shaytan. Allah el más Alto dijo: “Y si te solivianta una tentación procedente del Shaytán, pide refugio en Allah; es cierto que Él es el que oye y el que sabe."
[41:36]

2. La recitación de las dos suras Al-Falaq (113) y an-Nas (114), ellas tienen un efecto maravilloso en buscar el refugio de Allah contra su mal, debilitando al Shaytan y protegiendo de él. Esto es porque el Mensajero, sallallahu `alayhi wa sallam, dijo: “Ninguna persona busca refugio con nada como el Mu`awwidhatayn (suras Al-Falaq (113) y an-Nas (114))”. [an-Nasaa’i, 5337]

3. Recitación del Ayat al-Kursi (2:255).

4. Recitación de la sura al-Baqarah. El Mensajero, sallallahu 'alayhi wa sallam, dijo: “La casa en la cual Al-Baqarah es recitada no se le acerca el Shaytan.”[Muslim]

5. La parte final de al-Baqarah. El Mensajero, sallallahu `alayhi wa sallam, dijo: "Quienquiera que recite los dos últimos versos de Al-Baqarah por la noche ellos le bastarán."[Muslim]

6. La recitación del principio de sura Ghafir (Perdonador), hasta Su frase “wa ilayhi-l-masir” (a Él es el retorno). (es decir “Ha. Mim. Revelación del Libro procedente de Allah, el Poderoso, el Conocedor.
Él que perdona las faltas y acepta el arrepentimiento, el Enérgico cuando castiga y Él que da con largueza.
No hay dios sino Él, a Él es el retorno.”
[40:1-3])

7. Diciendo "la ilaha ill Allah wahdahu la sharika lah, lahul mulku wa lahul hamdu wa huwa `ala kulli shay’in qadir” (no hay nada digno de adoración excepto Allah, Él no tiene a ningún compañero, Suyo es el Dominio y la Alabanza, y Él es capaz de hacer todas las cosas) cien veces.

8. La forma más beneficiosa de protección contra el Shaytan: abundancia de recordar a Allah, el Exaltado.

9. Ablución y rezo, y ellos son de entre los mayores medios de protección, sobre todo en el momento de aparición de cólera y deseo.

10. Abstinencia del exceso en hablar, alimento y mezclarse con la gente.


--------------
Referencia:

Imam Ibn ul Qayyim al Jawziyyah
Resumido de Bida’i` al-Fawa’id (304-308)

EL CORÁN ES CURACIÓN


Allah dijo que el profeta Ibrahim (la paz sea con él) dijo:


"Y él me alimenta y sacia la sed y cuando me enfermo entonces Él (Allah) me cura". [Surah Shu'araa: 80]


.Algunos estudiosos del Tafsir explican que hay una relación entre lo que comemos y bebemos y caer enfermos, ya que la mayoría de personas se enferman a causa de su dieta.

Esta podría ser una razón por la que Allah mencionó que Ibrahim (la paz sea con él) reconoce que Allah es el que proporciona el sustento para nosotros, pero que la enfermedad se debe a nuestro propio ser y es por eso que la enfermedad es mencionada después de los alimentos y bebidas en este verso .


"Y hemos hecho descender el Corán, lo que es curación y misericordia para los que creen". [Surah Israa: 82].


A la curación a 'los que creen "que muestran la importancia de rectificar nuestra creencia y acciones, que son verdaderos creyentes, si queremos que el Corán sea beneficio para nosotros.

Ayub (la paz sea con él) pidió a su Señor,


"Y recuerde Ayub Cuando invocó a su Señor: En verdad, la angustia se ha apoderado de mí, y tú eres el más misericordioso de todos aquellos que muestran misericordia." [Surah Al-Anbiyaa: 83].


Esto fue cuando él estaba con el daño infligido. Y la respuesta vino de su Señor:


"Nosotros le respondimos en la desgracia que estaba en él ..." [al-Surah Anbiyaa: 84].


"¡Hombres! ha llegado a un buen consejo de su Señor (Corán) que ordena a todos lo que es bueno y prohibe todo lo que es malo, y una curación para el que esté en sus senos, como dirección y misericordia para los creyentes ". [Surah Yunus: 57].


Esto nos muestra que el Corán tiene cuatro ventajas:


1. Un buen consejo.


2. Cura para nuestros corazones de todas las enfermedades.


3. Orientación.


4. La misericordia para la humanidad.


"Di: (el Corán) es una curación para quienes creen, una guía y la curación ..." [Surah Fusilaat: 44].


El Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) dijo:


"No hay nadie que se vea afectado por la angustia y el dolor, y dijo:


" Ibn abduka Allaahumma inni 'abdika ibn amatika naasiyati bi yadika, Maada fi hukmika,' qadaa'ika fiy Adlun . As'aluka bi kulli ismin huwa laka sammayta Bihi nafsaka aw anzaltahu fi kitaabika aw 'allamtahu ahadan min khalqika aw ista'tharta Bihi fi' ilm il-ghayb 'indaka un miembro de Al taj'al-Rabi Qur'aana' qalbi wa wa Nur Sadri huzni Jalaa 'wa hammi dhihaab"


(Oh Allah, yo soy tu siervo, hijo de tus esclavos hombres y mujeres, el mando sobre mí es siempre ejecutado y de su decreto sobre mí es justo. Te pido por todos los nombres que te pertenecen que te has nombrado a ti mismo, revelado en su libro, enseñar a los de tu creación, conservar en el conocimiento de lo oculto Contigo, que hace el Corán de la cosecha de mi corazón y la luz de mi pecho, y una partida de mi dolor y una liberación (para mi ansiedad), pero Allah le quitará su angustia y dolor, y reemplazarlo con alegría. "Se le preguntó:" Oh Mensajero de Allah, debemos aprender esto? "Él dijo:" Por supuesto, todo aquel que oye debe aprender. " "Y si Allah prueba con la aflicción, no hay nadie que pueda quitar, excepto él ..."[Surah Yunus: 107].



"Y él te dará la victoria sobre ellos y curando así los pechos de la gente creyente." [Surah Tawbah: 14].

Cuando vayas a dormir lee Ayatul Kursi


Abu Hurairah informó que el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) dijo:

"Cuando estés a punto de dormir recita Ayatul Kursi hasta el final del verso para que permaneca en vosotros la protección de Allah y no habrá diablo que aparezca hasta la mañana siguiente. [Sahih al-Bukhari].

Los dos últimos versos de Surah Al-Baqara


El Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) también dijo: "Aquel que recita los dos últimos versos de Al-Surah Baqara por la noche, los dos versos deberán ser suficiente para él." [Sahih al-Bukhaari y Sahih Muslim].

Los tres últimos capítulos del Corán


Al retirarse a la cama cada noche, el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) pasaba su palmas de las manos, un golpe en ellas, recitando los tres últimos capítulos del Corán y luego pásandolas(las manos) por todo el cuerpo tanto como sea posible con las manos, a partir de la cabeza y la cara y luego todas las partes del cuerpo. Que se haga esto tres veces. [Sahih al-Bukhari y Muslim].

Surah Al-Falah y Surah An-Naas


Aisha (que Allah esté complacido con ella) dijo: "Cuando alguien caía enfermo de la familia del Profeta jacía" nafath 'en ellos ( soplar tres veces más sobre ellos recitando los dos capítulos de los que buscan refugio-Surah Al-Falah y Surah An - Naas). Cuando él mismo cayó enfermo, la enfermedad que llevaría a la muerte ... yo (Aisha) hacía "nafath sobre él y acabaría con sus propias manos ya que eran más dichosas que mis manos". [Sahih Muslim].



Nos dirigimos a Allah en el auxilio


Allah dijo en relación con Dhun Nun cuando se llama a Allah para eliminar su angustia y Allah respondió:

"Hemos respondido a su llamada y os hemos librado de la angustia. Y así, nosotros lo llevamos a los creyentes." [Anbiyaa : 87,88].

Nos dirigimos a Allah cuando la gente trata de hacernos daño


"Y te acordarás de lo que estoy diciendo, y dejo mi relación con Allah, en verdad Allah está siempre atento a Sus siervos." [Surah Ghaafir: 44].


Entonces Allah dijo:


"Así que Allah lo salvó de los males que habían tramado (contra él), mientras que un mal castigo abarcaba con las personas de Fir'aun".[Surah Ghaafir: 45].

Surah Faatihah es una cura


También es una cura cuando se lee sobre los enfermos. Se curan con el permiso de Allah, porque el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) le dijo a Abu Sa'id al-Judri (que Allah esté complacido con él) después de que al que él (Abu Sa'id al-Judri) lo leyó a más de una persona que había sido mordidas por un escorpión y se curaron, ¿Cómo has llegado a saber que se trata de un cura? "[acordado, Sahih al-Bukhari (2276) con el texto adicional," Has hecho lo correcto. "]

Pregunta:


La primera pregunta es de la hermana Mujahida de Nueva York, dice:


Mi tía tiene una hija que es de unos 5 años y apenas puede hablar y recientemente comenzó a caminar. Los médicos dijeron que no hay nada físicamente mal con ella y ella es lenta. Algunos dicen que ella tiene 'ayn (عين - mal de ojo) sobre ella y alguien me sugirió que le leyera la Sura de Ikhlaas un X número de veces y que entonces ella comenzará a caminar y hablar.

Mi tía hizo esto por un rato y mi primo empezó a caminar. Sin embargo, yo estoy tratando de buscar si esta practica era hecha por los Sahabah, pero ella dice: "Es una sura del Corán y Allah سبحانه و تعالى dice que es un libro que cura, entonces, ¿Ha algún mal en la lectura para sanar? "


Las preguntas son:

I.
¿Cómo explicar este problema con ella?


II.
¿Hay alguna ruqyah del Corán y la Sunnah que pueda dar y decir para la hija?


RESPUESTA
:


Sobre la pregunta, como yo lo entiendo esta señora está leyendo suratul-Ikhlas y dijo Allah ta'alah en suratul-Ijlaas hay una cura. Debemos saber que Allah سبحانه و تعالى dice en el Corán:

وَنُنَزِّلُ مِنَ الْقُرْآنِ مَا هُوَ شِفَاءٌ وَرَحْمَةٌ لِّلْمُؤْمِنِينَ وَلاَ يَزِيدُ الظَّالِمِينَ إَلاَّ خَسَارًا(Hemos hecho bajar del Corán, lo que es curación y misericordia para los que creen (en la religión monoteísta islámica y actuar en consecuencia), y aumenta la Zâlimûn (politeístas y malhechores), sino pérdidas.) [ Al-Israa 17:82]




Esta curación incluye la cura de las dudas, la curación de enfermedades físicas y también de la enfermedad del alma, es decir, an-shak nafsiyyah (شك النفسية - dudar del alma).

Así que el Corán es una Shifaa '(شفاء - cura). Lo sabemos, y sabemos que hay suras especial que el Mensajero de Allah صلى الله عليه و سلم nos ha guiado, y algunos versículos, y sabemos que el Corán como un todo es ceniza Shifaa '(la cura) . Cuando se lee el Corán Allah Inshaa 'con la intención de comprender Shifaa', y el conocimiento, es Shifaa.


Hay suras y aleyas especiales como Al-Fatihah, y el comienzo de aleyas al sura-Baqarah, y ayatul-Kursi, y suratul-Ikhlaas, suratul-Kaafirun, el muwaddataan (Sura Al-Falah y An-Naas).

Hay versos que el Profeta Muhammad صلى الله عليه و سلم nos dice que si usted lee en un enfermo y luego Insha Allah se va a curar.
También hay un dicho del Profeta Muhammad صلى الله عليه و سلم que creo que puede encontrar en el libro de la Sunna (Hisnul muslim), y si le pide a su Imam, él os guiará hasta él como:


Coloque su mano en el sitio del dolor y diga: Bismillah 'En el nombre de Allah' (tres veces) Luego suplicar siete veces:

أَعُوْذُ بِاللهِ وَ قُدْرَتِهِ مِنْ شَرِّ مَا أَجِدُ وَ أُحَاذِرُ


A'udhu billaahi wa qudratihi min sharri ma ajidu wa uhadhir


«Me refugio en Allah y dentro de su omnipotencia del mal que me siento y estoy cautos." [6]


Además de la Sunna del Profeta صلى الله عليه و سلم es recitar:


أَذْهِبِ الْبَاسَ، رَبَّ النَّاسِ، وَاشْفِ أَنْتَ الشَّافِي، لاَ شِفَاءَ إِلاَّ شِفَاؤُكَ، شِفَاءً لاَ يُغَادِرُ سَقَماً


Rabbanaas Adhibilba de Wasfi antashaafee laa shifaa'a illa shifaauka shifaa'an laa yughaadiru saqamaa [7]


Así que el Corán es Shifaa 'y hay suras especiales que podemos decir sobre la persona enferma, y se puede leer por sí mismo.
Sin embargo, la especificación de un sura especial o aleyas especial que el Profeta الله صلى عليه و سلم no haya mencionado, está equivocado.

No hay nada que especifique el número de veces a leer , así que debemos seguir el camino de la utilización de la ruqyah Shar'iyyah (الشرعية الرقية - encantamiento permitido).

No debe ser muy dura con respecto a esto. Ella es la lectura al Corán y la sura-Ijlaas tiene un significado especial en él, así que creo que está bien para leer el Corán, pero no específico (partes), es mejor que lea todo el sura de Al-Faatihah, Ayatul -Kursi, suratul-Baqarah .


Wallaahu A'lam.


Respondido por: Shaykh Salaah Muhammad Aal Shaykh
Título de la conferencia: Sesión de preguntas y respuestas
Fecha de lectura: 20 de enero 2007


[6]
Reportado en Sahih Muslim, Kitab as-Salam (# 2203).


[7]
reportaron en Sahih al-Bukhari, Kitab al-Tibb (# 5418) y Sahih Muslim, Kitab as-Salam (# 2191).


Fuente: http://www.albaseerah.org/forum

martes, 25 de octubre de 2011

El Musk (almizcle)


Muslim narró que Abu Said Al-Judri dijo que el Profeta (la paz sea con él) comentó: "El mejor tipo de perfume es el almizcle."



En el Sahihain también es narrado que Aisha(Radiallahu anha) dijo:"Yo solía ungir al Profeta (la paz sea con él) con almizcle perfumado antes de entrar en Ihram, en el Día del Sacrificio, y antes de realizar todo el Tawaf alrededor de la Casa (Sagrada) . "

El almizcle es el rey de todos los perfumes, tiene el mejor aroma. Otros tipos de perfumes son por lo general comparados con el almizcle, pero el almizcle nunca se puede comparar con ellos. Además, los cerros y arenales del Paraíso son de almizcle.

El almizcle es una sustancia caliente y seca como propiedad secundaria, y trae consuelo y alegría a los corazones y fortalece los órganos internos cuando se bebe o huele.

El Almizcle también da fuerza y consuelo a los órganos externos que se unge con él.

El almizcle es rentable para los ancianos y los que tienen humedades excesivas en la piel, especialmente durante el invierno, y también ayuda contra el desmayo, temblor y la debilidad general en el cuerpo, ya que provoca el calor instintivo.

El almizcle borra la parte blanca del ojo y se seca el exceso de humedad en ella, y también la hinchazón se disipa en varios órganos. El almizcle también funciona como un antídoto para algunos venenos, y ayuda contra la mordedura de serpiente. Tiene muchos otros beneficios.

Tomado de: La medicina del Profeta (la paz sea con él), por el Imam Ibn Al-Qayyim Jauziyah.

Las Propiedades del Khol


Abdullah ibn Umar (que Allah esté complacido con él) narra que el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) dijo:


"Debeis usar Kohl para mejorar la vista y hacer que las pestañas crezcan".[Hasan, Sahih Ibn Maja 3495].


Jabir (que Allah esté complacido con él) dijo: "Escuché que el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) dijo: "Debeis usar Kohl para mejorar la vista y hacer que las pestañas crezcan".[Hasan, Sahih Ibn Maja 3496].


Abdullah Ibn Abbas (que Allah esté complacido con él) narró que el Mensajero (sallallahu alayhi wa salam) dijo: "El mejor de vuestros Kohl es el Ithmid, ya que mejora la vista y hace que las pestañas crezcan". [Hasan, Sahih Ibn Maja 3497].


Ibn Al Qaiyum dijo,
"Ithmid es el mejor tipo de Kohl utilizados para el ojo, especialmente para las personas mayores cuya visión se ha debilitado." [p.251 del libro La Medicina del Profeta por el Imam Ibn Al Qayiim].


Ibn Al Qayiim dijo, " Ithmid es el Kohl de piedra negra Kohl, el Kohl tiende a ser frío y seco y es beneficioso para la vista, ya que fortalece y refuerza también el nervio óptico. Ithmid disuelve el exceso de carne que rodea las úlceras y cierra la heridas, mientras que limpia tambien el área alrededor de ellos. " [p.251 del LIbro: La Medicina del Profeta por el Imam Ibn Al Qayiim].


Ibn Al Qayiim dijo, "El Ithmid también alivia el dolor de cabeza cuando se mezcla con la miel líquida pura. El Ithmid cuando es molido y mezclado con grasa de licitación y luego se usa como un vendaje sobre quemaduras, evita la aparición de ampollas y también ayuda a curar el daño de la piel que se produce en los casos de quemaduras por fuego. [p.251 del Libro: La Medicina del Profeta por el Imam Ibn Al Qayiim].

lunes, 24 de octubre de 2011

LAS VIRTUDES DE PEDIR PERDÓN A ALLAH


El perdón de Allah por AbdelahIslam
Alabado sea Allah, Señor del universo. Le glorificamos, le pedimos perdón por nuestros pecados, y a Él nos encomendamos. Nos refugiamos en Allah del mal que existe en nuestras propias almas y de las consecuencias que puedan acarrear nuestras malas acciones. A quien Allah guíe nadie lo podrá desviar y transitará, sin duda, por el camino de la luz y la misericordia; y para quien Allah decrete el desvío, nadie podrá guiarlo, y transitará, sin duda, por un camino de tinieblas, de permanentes dudas y tribulaciones. Atestiguo que no hay otra divinidad excepto Allah, Quien no tiene copartícipe alguno y que Muhammad es Su siervo y Mensajero

¡Siervos de Allah! Temed a Allah verdaderamente y sabed que Allah nos ordena arrepentirnos y pedirle perdón por nuestras faltas en numerosas aleyas del Libro Sagrado. Allah se ha llamado a Sí mismo El Remisorio, Perdonador de los pecados, el Dueño del perdón, y elogia a quienes le piden perdón por sus faltas y les promete una recompensa grandiosa.
Esto no está indicando la importancia del pedido de perdón y la necesidad que tenemos de hacerlo. Allah nos menciona que los Profetas pedían perdón, como por ejemplo Adán y Eva:
“¡Señor nuestro! Hemos sido injustos con nosotros mismos, si no nos perdonas y nos tienes misericordia nos contaremos entre los perdedores” (El muro divisorio: aleya 23).
Menciona acerca de Noé: “¡Oh, Señor mío! Perdóname y perdona a mis padres, a todo aquel creyente que ingrese a mi casa, y a todos los hombres y mujeres que crean en Ti” (Noe: aleya 28). Menciona a Moisés: “He sido injusto conmigo mismo perdóname”. Recuerda también a David: “Y pidió perdón a su Señor y se prosternó arrepentido (Sàd : aleya 24).
Menciona a Salomón: “¡Señor mío! Perdóname, y concédeme un reino que jamás nadie pueda tener uno igual”. Y le ordena al sello de los Profetas y Mensajeros Muhammad sws : “Pide perdón por tus faltas y por los de los creyentes y las creyentes”, y nos ordena a nosotros a pedir perdón diciendo: “Seguid el camino recto que Él ha establecido, e implorad Su perdón” ( Los Preceptos Detallados: aleya 6).
Allah dice en un hadiz qudsi: “Oh siervos Míos! Vosotros cometéis faltas en el día y la noche y Yo perdono todos vuestros pecados ¡Pedidme perdón y os perdonaré!”.
¡Siervos de Allah! El pedido de perdón a Allah tiene muchos beneficios, entre ellos podemos citar: Que Allah perdona las faltas, como menciona el hadiz recién citado “¡Pedidme perdón y os perdonaré!”. Y dice Allah en el Sagrado Corán: “Quien obre mal o cometa iniquidad y luego pida perdón a Allah, encontrará que Allah es Absolvedor, Misericordioso” (Las Mujeres: aleya 110). En hadiz qudsi dice Allah: “¡Hijos de Adán! Tu me ruegas e imploras y Yo te perdono lo que hayas cometido y no lo tengo en cuenta ¡Hijo de Adán! Si tus faltas llegasen hasta el cielo pero luego me pides perdón Yo te perdono”.
Entre los beneficios de pedir perdón es que preserva del castigo, Allah dice: “Mientras ellos pidan perdón Allah no he de castigarlos”.
Un beneficio muy importante es que a través del pedido de perdón a AllahI se logra el alivio de las preocupaciones, se logra el sustento, y se sale de la situación de estrechez, el Mensajero de Allah sws dijo: “Quien pida frecuentemente perdón a Allah, Él le concederá una salida de su estrechez, el alivio de toda preocupación, y lo sustenta de donde menos lo espera”.
Entre los beneficios de pedir perdón esta que Allah envíe la lluvia, conceda hijos, y frutos. El Profeta Noé dijo: “Y les dije: Implorad el perdón de vuestro Señor, pues es Remisorio. Y así os enviará del cielo una lluvia abundante. Y os concederá muchos bienes e hijos; también jardines y ríos” (Noe:10-12).
¡Siervos de Allah! El pedido de perdón ha sido establecido para que lo hagamos en todo momento, pero hay momentos especiales donde que tienen mayor bendición, como al culminar todo acto de adoración, al terminar cada una de las cinco oraciones, el Mensajero de Allah sws pedía perdón tres veces después de cada oración obligatoria, porque todo siervo puede distraerse y realizar la oración sin la concentración adecuada.
También es bueno pedir perdón al culminar la oración en lo profundo de la noche, Allah dice acerca de los piadosos, temerosos de Allah: “Dormían poco en las noches [y se dedicaban a adorar a Allah en ellas]. Pedían perdón a Allah antes del alba” (Los vientos :17-18).
El Profeta sws nos ordenó que hiciésemos la siguiente súplica luego de concluidas las reuniones: “Glorificado sea Allah y contigo las alabanzas, te pido perdón y ante Tíme arrepiento”, si la reunión era para bien será la mejor forma de sellarla y si no era para bien, el ruego sirve de expiación.
Se ha establecido el pedido de perdón a Allah para el final de la vida de cada siervo, cuando se acerca el momento de la partida Allah dice: En el nombre de Allah, Clemente, Misericordioso.
[¡Oh, Muhammad!] Cuando llegue el socorro de Allah y la victoria [la conquista de La Meca] Y veas a los hombres ingresar en tropeles en la religión de Allah. Glorifica y alaba a tu Señor por ello, y pide Su perdón; por cierto que Él es Indulgente” (Sura 110). Allah hizo de la conquista de La Meca y que ingresasen grandes grupos al Islam una señal de que la hora de partir del Profeta sws estaba próxima, por lo que le ordena pedir perdón.
Según narró Ibn Umar: “Solíamos contar que el Profeta pedía perdón en una reunión más de cien veces diciendo: “¡Señor mío! Perdóname, acepta mi arrepentimiento, Tú eres Perdonador e Indulgente”. También se registra el hadiz del Profeta e que dijo: “La bienaventuranza será para aquellos que encuentren en los registros de sus obras muchos pedidos de perdón a Allah”.
¡Hermanos! Pedir perdón implica que Allah acepte el arrepentimiento y borre las faltas, que cubra nuestros defectos, este pedido de perdón debe ir acompañado por el desarraigo de la falta; aquel que pide perdón pero sigue cometiéndola está mintiendo y de nada le sirve el pedido de perdón.
¡Siervos de Allah! Existen algunas formas de pedido de perdón a Allah como los mencionó el Mensajero de Allah sws : “: “¡Señor mío! Perdóname, acepta mi arrepentimiento, Tú eres Perdonador e Indulgente”, también: “Le pido perdón a Allah, no hay otra divinidad salvo Él, el Viviente, de Quien dependen todos, y me arrepiento ante Él”.
La mejor forma de pedir perdón es decir: “Señor mío Tú eres mi Señor, Tú me has creado y yo soy tu siervo, cumplo con mi pacto y compromiso contigo en la manera de mis posibilidades,me refugio en Ti del mal que he cometido, reconozco Tus gracias sobre mi y reconozco mi pecado, perdóname porque nadie salvo Tú puede perdonarme. Quien lo diga por la mañana con sinceridad y fallece antes de la noche se contará entre la gente del Paraíso, y quien lo diga en la noche con total sinceridad y fallece antes de que llegue el día se contará entre la gente del Paraíso” (Al Bujari).

domingo, 23 de octubre de 2011

LOS SUEÑOS




Dice Allah, el Altísimo:
[Y entre sus signos está (haberos creado) la noche para que descanséis en ella, y el día para que procuréis Su gracia (el sustento)] (30:23)

  1. Narro Abu Hurairah (ra) que oyó al Profeta saw decir:
“No quedará signo de la profecía después de mí, excepto las albricias a través de los sueños.
Preguntaron sus compañeros: ‘¿Cuáles son las albricias a través de los sueños?’
Dijo: “Los sueños verídicos.”
(Al Bujari)

  1. Abû Hurairah (ra) narró que el Mensajero de Allah saw dijo:
“Cuando el fin de los tiempos esté próximo, la visión en sueños del creyente, será cierta. La visión del creyente es una de las cuarenta y seis partes de la profecía.”
Acorde a otra versión:
“Aquel de vosotros cuyos sueños se verifiquen más (suceden realmente), será el más veraz en sus palabras.
(Al Bujari y Muslim)

  1. Abù Hurairah (ra) narró que el Profeta saw dijo:
“Quien me vea en sus sueños será como si me viera despierto, pues Shaitan no puede suplantarme.”
(Bujari y Muslim)

  1. Narró Abû Sa’ìd Al Judri (ra) que oyó al Profeta saw decir:
“Si alguno de vosotros tiene un sueño que le agrada, proviene de Allah, el Altísimo. Que alabe a Allah, y lo divulgue.”
En otra versión dice:
“Que no lo cuente sino a sus seres más queridos.
Por el contrario, si tiene un sueño detestable, que sepa que proviene de Shaitan. Que se refugie en Allah de su mal, y no se lo cuente a nadie, que así no le perjudicará.”
(Al Bujari)

  1. Narró Yabir (ra) que el Profeta saw dijo:
“Si alguno de vosotros tuvo un mal sueño, que escupa tres veces a su izquierda y que se refugie en Allah contra Shaitan. Luego que cambie la posición en la que se encontraba durmiendo por el otro costado.”
(Muslim)

  1. Narró Abu Al Asqa’ Uazilah Ibn Al Asqa’ (ra) que el profeta saw dijo:
Las peores mentiras que una persona puede decir son:
reclamar la paternidad de quien no es su padre, que una persona diga haber soñado lo que no soñó y atribuirle al Profeta saw algo que no ha dicho.”
(Al Bujari)

Orgullo: una Barrera hacia el Paraíso



[1]De 'Abdullaah Ibn Mas'ud quién relató que el Mensajero de Allah (sallallaahu 'alayhi wa sallam) dijo:"Quienquiera que tenga el valor de un átomo de kibr (orgullo) en su corazón no entrará en el Paraíso." Entonces un hombre preguntó: '¿Y que hay de una persona que ama (es decir tiene orgullo en) el uso de ropa hermosa y zapatos hermosos? Entonces él contestó: "En efecto el Allah es hermoso y ama la belleza. El Kibr (orgullo) es rechazar la verdad, y despreciar a la gente." [2]


Luego Allah - el más Alto - nos informa que el Fuego del infierno es la morada de aquellos que tienen kibr (orgullo y arrogancia). Y aprendemos (del susodicho) hadith que: "Quienquiera que tenga el valor de un átomo de kibr (orgullo) en su corazón no entrará en el Paraíso." Entonces esto es una prueba de que el kibr (orgullo) requiere entrar en el Fuego del Infierno y previene la entrada al Paraíso. Y esta explicación completa que el Profeta mencionó ha clarificado el sentido de kibr (orgullo) de la manera más clara posible. Entonces él dividió kibr en dos tipos:

1.- ORGULLO CONTRA LA VERDAD: Este es rechazar la verdad y no aceptarla. Entonces cualquiera que rechaza la verdad es orgulloso y arrogante – de acuerdo con lo que él rechaza de la verdad. . Entonces es obligatorio sobre cada uno el humillarse uno mismo a la verdad que Allah envió a Su Mensajero , y que Él hizo descender en Su Libro. En cuanto a aquellos cuyo orgullo arrogancia los previenen de cumplir totalmente con los Mensajeros (es decir tener iman o la fe en ellos y su mensaje) - entonces ellos son kuffaar (incrédulos) que morarán en el Fuego del infierno por la eternidad. Ya que cuando la Verdad les viene a traves de los Mensajeros, que les explican los signos y las pruebas claras, ellos la rechazan y son incapaces de aceptarla, debido al kibr que ellos abrigan en sus corazones. Allah - el más Alto - dijo:

“Realmente los que te discuten los signos de Allah sin que se les haya dado ninguna prueba, sólo tienen orgullo en sus pechos y no lo conseguirán… “[Suratul-Ghaafir 40:56]

En cuanto a aquellos cuya arrogancia y orgullo les impiden cumplir con partes de la verdad - porque esto se opone a sus opiniones personales de sus caprichos y deseos – entonces tal gente no son kuffaar (incrédulos), pero por tal acción se les requiere ser castigados de acuerdo con lo que ellos tienen de kibr. Esto es porqué los Sabios han estado de acuerdo que siempre que la Sunnah (guía y camino) del Mensajero de Allah (sallallaahu 'alayhi wa sallam) haya sido explicado a alguien, entonces no es permitido para él volverse lejos de ello a las palabras de algún otro, quienquiera e independientemente del estatus que él pueda tener. Entonces es obligatorio sobre el buscador de conocimiento el dar la precedencia completa y absoluta a las palabras de Allah y las palabras de Su Mensajero por encima de las palabras de alguien más, y que él debería hacerse la base hacia la cual él volverse, y la fundación sobre la cual él construye: siguiendo la guía del Profeta, esforzándose fuertemente por entender lo que es requerido de ello, y siguiendo ambos tanto interiormente como exteriormente. Cuando una persona conforma este gran principio, entonces él en efecto ha alcanzado la piedad y la excelencia y todos sus errores le serán perdonados; ya que su objetivo sobre todo es seguir esto lo que ha sido prescrito sobre él. Entonces sus errores le son perdonados debido al esforzarse lo mejor que puede para reconocer y cumplir con la verdad - y esto es humillarse uno mismo ante la verdad.


2.- ORGULLO HACIA LA GENTE: Este tipo es menospreciar a la gente y mirarlos por encima del hombro. Esta actitud surge cuando una persona está asombrado consigo mismo, piensa muy superiormente de él mismo, y piensa que él es mejor que otros. Entonces esto hace que él tenga kibr hacia la creación y despreciarlos, burlarse de ellos, y degradarlos tanto en palabras como por acción. El Mensajero de Allah (sallallaahu 'alayhi wa sallam) dijo: "Es suficiente maldad para una persona el despreciar a su hermano Musulmán." [3]

Esto es por qué el hombre preguntó: "¿Y una persona que ama (es decir tiene orgullo en) el uso de ropa buena y zapatos?" Porque él temía que este fuera el kibr que estaría bajo pena de castigo. Entonces el Profeta le explicó que este no era de kibr, ya que esta persona era una que cumplió con la verdad, y era humilde hacia la gente, y que esto era de la verdad, y de la belleza que Allah ama, porque en efecto Allah – el más Alto - es hermoso en Su Dhaat (En Sí Mísmo), Sifaat (Atributos) y Af'aal (Acciones), y Él ama tanto la belleza externa como la interior. En cuanto a la belleza externa, entonces esto incluye la limpieza del cuerpo, ropa y lugar. En cuanto a a la belleza interior, entonces esto es embellecer el carácter. Esto es por lo que el Profeta (sallallaahu ’alayhi wa sallam) solía suplicar: "¡Oh Allah! Diríjeme en tener bellas maneras y características, nadie puede dirigirme a embellecerlos excepto TU. Y aleja de mí todas las malas acciones y características, nadie puede alejarlos lejos de mí excepto TU." [4]


Notas de pié de página:
----------------------------


[1] Bahjatul-Qulubul- Abraar (pp. 156-158)

[2] Relatado por Muslim en su Sahih (1/65)

[3] Relatado por Muslim (no. 2564)

[4] Sahih: Relatado por an-Nisaa‘i (no. 861). Fué autentificado por Shaykh Muhammad Naasirud-Din al-Albaani en su Sifatus-Salaah (p. 93)